El presidente de ABCS, Marcelo Lopes Lopes, destaca que la iniciativa permitirá el intercambio de experiencias en temas como salud animal y bioseguridad, mercado internacional, sostenibilidad, políticas públicas e innovación y tecnología.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
El programa incluirá presentaciones institucionales de ABCS y ABEGS abordando aspectos estratégicos del sector porcino brasileño, como salud, mercado, políticas públicas, así como el potencial de la genética porcina brasileña y sus ventajas en términos de sanidad y competitividad, gracias a la alianza público-privada con el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la Estación de Cuarentena de Cananéia.
El evento representa un paso estratégico para construir alianzas y fortalecer la cadena porcina en la región, destacando el papel fundamental que juegan los porcicultores lationamericanos en la producción porcina mundial. Se espera que este diálogo culmine con la elaboración de una agenda conjunta y la firma de una carta de cooperación entre los participantes.
Asociación Brasileña de Porcicultores (ABCS)